En el 2008 se creó el programa de Becas de Maestría y Doctorado del Centro Celso Furtado, con la finalidad de apoyar los estudios alineados a la temática del desarrollo. En 2009, el Centro suscribió un acuerdo con el Banco do Nordeste de Brasil (BNB), a fin de que las becas ofrecidas por el Banco se sumaran a las del Centro, incluyendo, en las líneas de investigación, un eje de desarrollo regional, vinculado a la problemática nordestina.
En el 2010 el Centro lanzó, también en colaboración con el BNB, un programa de Becas de Investigación para doctores, que selecciona anualmente hasta cuatro proyectos de investigación.
En 2012:
Proyecto: A heterogeneidade estrutural e o consumo de massa no Brasil.
Nombre: Bernardo Palhares Campolina Diniz
Proyecto: A natureza do atual padrão de desenvolvimento brasileiro e o processo de desindustrialização.
Nombre: Luiz Antônio Mattos Filgueiras
Proyecto: Dilemas de uma concepção de desenvolvimento inspirada em elementos do capitalismo anglo-saxão: um estudo sobre o neodesenvolvimentismo como ideário e prática.
Nombre: Sidartha Soria e Silva
Proyecto: Bancos públicos federais brasileiros e heterogeneidade regional.
Nombre: Victor Leonardo Figueiredo Carvalho de Araújo
En 2011:
Proyecto: Impactos da ascensão da China na inserção internacional do Brasil, com ênfase para o período pós-crise financeira global.
Nombre: André Moreira Cunha, Marcos Tadeu Caputi Lélis, Julimar da Silva Bichara
Proyecto: Especialização produtiva e os impactos regionais da desaceleração econômica global: o caso do Nordeste.
Nombre: Giberto Libânio
Proyecto: Economia do Nordeste: tendências recentes da infraestrutura e da concentração de renda.
Nombre: João Policarpo Rodrigues Lima, Renata de Melo Caldas
Proyecto: A desigualdade social nas metrópoles de Salvador, Recife e Fortaleza.
Nombre: Josiane Fachini Falvo
Así como un Premio de Monografías para estudiantes de grado, cuyo tema, en el 2011, fue la obra de Celso Furtado.
Lea las monografías en portugués:
Todos estos programas son creados y monitoreados por el Comité Científico del Centro Celso Furtado.
Con los programas de becas, el Centro Celso Furtado no pretende simplemente apoyar los estudios alineados a la problemática del desarrollo, sino también crear vínculos más estrechos con los jóvenes investigadores, sus tutores y la Academia. Cuando finaliza la beca, el Centro intenta acompañar la carrera de sus ex becarios, a quienes se les podrán solicitar trabajos de información e investigación en las áreas de su competencia.
A continuación, ejemplos de la trayectoria de becarios y ex becarios del Centro:
- Carlos Henrique Santana, becario de doctorado, imparte cursos en las áreas de relaciones internacionales, gestión pública y ciencia política en la PUC – Río de Janeiro y en la UFRJ.
- Daniela Carbinato, becaria de maestría, actualmente es becaria del IPEA.
- Dilson Trennepohl, becario de doctorado, reanudó las actividades académicas en la UNIJUI, donde integró el cuerpo docente permanente del programa de Posgrado en Desarrollo.
- Giuliano Contento de Oliveira, becario de doctorado, es profesor de la Unicamp.
- Josemary Alves, becaria de maestría, es profesora de la UFRN.
- Mauricio Andrade Weiss, becario de maestría, prepara el doctorado de Teoría Económica en la Unicamp.
- Paula Nabuco Felipe, becaria de maestría, después de un año en China, prepara su doctorado y contribuye con el Centro Celso Furtado en la elaboración de un programa de apoyo a los estudios asiáticos avanzados.
- Pedro Cury Rocha Curado, becario de maestría, prepara el doctorado en Economía Política Internacional en la UFRJ.
- Rafael Gumiero, becario de maestría, comienza el doctorado en Ciencia Política sobre el rol de la Política Nacional de Desarrollo Regional para el desarrollo económico del nordeste, durante el gobierno de Lula.
- Raphael Gouvêa, becario de maestría, es investigador del IPEA y publicó un artículo con su tutor, Gilberto Tadeu Lima, en el último número del Journal of Post Keynesian Economics. Uno de sus trabajos obtuvo el segundo lugar en una de las categorías del último Premio de Monografías de la Secretaría del Tesoro Nacional.
- Thaiz Braga, becaria de doctorado, es directora de Investigaciones de la Superintendencia de Estudios Económicos y Sociales de Bahía.